Eels – Souljacker (2001)
Arranca el escafandrista con escurridizos, con anguilas. Eels.
Seguramente conocidos por casi todos vosotros, estas líneas van dedicadas a aquellos que no han tenido el gusto, o para aquellos que se os pasó de largo el disco.
Y hablo en tercera persona del plural cuando sería igual de acertado hacerlo en tercera del singular. Eels son tres pero es uno. Eels es Mark Olivier Everett, su cerebro y alma mater. Todo un personaje que vivió una adolescencia acompañada de las drogas, la cárcel… el piano, la batería, la guitarra… instrumentos con los que alimentaba una cognitiva tristeza, que se incrementaría exponencialmente con la temprana muerte de su padre, posterior suicidio de su hermana, y cáncer terminal de su madre. Mr. E, llamado así por sus amigos para distinguirlo de tantos Mark, ante tal panorama tocó fondo para subir y dejar paso a los éxitos. Tal y como se dijo: Beautiful Freak es el disco blanco, Electro-Shock Blues es el azul, Daisies of the Galaxy es el verde y Souljacker es el rojo.
Souljacker suena más fuerte y duro que de costumbre. En este disco, Eels redescubren sonidos no escuchados antes y se dejan influenciar sobretodo por el rock. Buena parte de culpa la tiene la colaboración de John Parish, guitarrista habitual de P. J. Harvey.
Sin descuidar sus temas relajados, cambian la música y su estética. No se pierdan la barba de indigente de Mr. E en la portada. Este álbum es un curso sensorial de mezcla de estilos que acaba en matrícula de honor: desde el aire funkoide de la optimista y preciosa Fresh Feeling, pasando por el rock rudo “Dog faced boy” o “Souljacker part I” para vacilar con punk en “What is this note?” y poner la guinda popera con “World of shit” o “Friendly ghost” que es una delicia. A medio camino de todo y a la vez de vuelta de todo es un inclasificable. Si ordenáis vuestros discos por estilos, con este Souljacker, después de colocarlo en el estante de pop o rock, seguramente acabaréis inaugurando una sección de “Otros”. Leí en algún lugar que sería la perfecta banda sonora para cualquiera de los “cuentos” de Tim Burton.
Fans incondicionales como el que escribe estas líneas, deseamos con rubor y de forma cariñosamente cruel que Mark Oliver Everett, el Señor E, siga sufriendo, aunque sea lo mínimo necesario para que así sus tormentos continúen perpetuándose en forma de buena música. Souljacker es un punto y seguido en su discografía. Sigue así Mr. E.
Vídeo Eels – Souljacker
Més ...
Drew Friel: entre la resignació i l’esperança a Sober / Telescope Eyes (2025)
Gènere:: #folk #rockalternatiu #cançódeldia Drew Friel desplega el seu talent en Sober / Telescope Eyes, un doble cara que combina...
Q Lazzarus: La veu immortal amb I See Your Eyes (2025)
Gènere: #popalternatiu #rockalternatiu #cançódeldia Després de captivar el món amb Goodbye Horses, la icònica veu de Q Lazzarus, nascuda...
Palace Winter i l’encís de Does That Include Television? (2025)
@PalaceWinterDk Gènere: rockalternatiu #cançódeldia El duo danès-australià Palace Winter ha llançat recentment el senzill Does That Include Television?, avançant el seu...
Miki Berenyi Trio – 8th Deadly Sin: crítica i captivació sonora (2025)
Gènere: #electronica #shoegaze #cançódeldia Miki Berenyi Trio, format per Miki Berenyi, KJ "Moose" McKillop i Oliver Cherer, debuta amb l'àlbum...
Floodlights: The Light Won’t Shine Forever anticipa el seu àlbum més introspectiu (2025)
Gènere:#rockalternatiu #cançódeldia Amb The Light Won't Shine Forever, Floodlights ens ofereixen un avançament del seu tercer àlbum, Underneath. Escrita durant...
Das Koolies – Som Bom Magnífico: Una Nova Explosió Musical (2025)
Gènere: Das Koolies tornen amb un nou senzill vibrant, Som Bom Magnífico, i anuncien el seu segon àlbum Pando, previst...